Adriana

Imagen con letras de colores dibujadas sobre papel blanco

Por qué evitar el lenguaje bélico cuando hablamos de cáncer

El lenguaje que utilizamos para describir el cáncer tiene un impacto profundo en la experiencia de las personas que están atravesando la enfermedad y que acuden a las sesiones de yoga oncológico. Adoptar un enfoque más compasivo y menos bélico puede aliviar parte de la carga emocional y proporcionar un marco más positivo y sostenible […]

Por qué evitar el lenguaje bélico cuando hablamos de cáncer Leer más »

Clase de yoga concológico de cáncer avanzado

Casos de cáncer avanzado: acompañar desde el yoga para mejorar la calidad de vida

La primera duda que surge, en general, es: ¿se puede hacer yoga en casos de cáncer avanzado? Y sí, se puede. De hecho, puede contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas en esa situación, siempre y cuando se trate de una práctica adaptada, adecuada y facilitada por un/a profesional preparado/a para acompañar

Casos de cáncer avanzado: acompañar desde el yoga para mejorar la calidad de vida Leer más »

Profesora de yoga, arrodillada, corrige la postura de una alumna de yoga oncológico, estirando su brazo derecho y recolocando su espalda

Cáncer metastásico y ejercicio físico: beneficios que aporta una práctica adaptada

No es fácil afrontar las adversidades a las que tienen que hacer frente las personas con metástasis , tanto a nivel físico como psicológico, aunque hoy sí tenemos claro que se pueden tener “aliados” para mejorar la calidad de vida, reducir los efectos secundarios de los tratamientos y potencialmente influir en la progresión de la

Cáncer metastásico y ejercicio físico: beneficios que aporta una práctica adaptada Leer más »

Cómo aprender de la experiencia de las personas con cáncer

Theodora Cadbury es experta en procesos participativos para organizaciones. Ha colaborado con entidades que ofrecen recursos a distintos colectivos, también a personas afectadas con esta enfermedad, para garantizar que su perspectiva y opinión es tenida en cuenta a la hora de definir y ofrecer sus servicios. En este post nos cuenta su experiencia.

Cómo aprender de la experiencia de las personas con cáncer Leer más »

Cáncer sin tabús, desde una perspectiva “feminista y transformadora”

Iñurri es una asociación que que se dedica al “acompañamiento, formación y divulgación del cáncer desde una perspectiva feminista y transformadora”. Desde la Red Internacional de Yoga Oncológico, hemos podido conocer su labor y sus reivindicaciones y las de su “tribu”, integrada por personas que han vivido o viven esta enfermedad directamente o de manera

Cáncer sin tabús, desde una perspectiva “feminista y transformadora” Leer más »

Yoga en la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Universitario de Cruces como terapia complementaria a los tratamientos de sus pacientes

Desde el pasado mes de junio la Red Internacional de Yoga Oncológico ofrece sesiones de yoga en la Unidad de Hematología y Oncología Pediátrica del Hospital de Cruces gracias a la financiación de ASPANOVAS, la asociación de Madres y Padres de Niñas y Niños y Adolescentes con Cáncer de Bizkaia. “Cada viernes en el Hospital

Yoga en la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Universitario de Cruces como terapia complementaria a los tratamientos de sus pacientes Leer más »

Yoga para el linfedema: beneficios  y consejos

¿Sabías que las personas en procesos oncológicos tienen más riesgo de padecer una condición incurable llamada linfedema secundario? Esta patología poco conocida, causa hinchazón crónica debido a un sistema linfático dañado por el tratamiento quirúrgico (extirpación de ganglios), oncológicos (radioterapia) y otros factores individuales (obesidad, infección…). ¿Qué es el linfedema y qué tipos hay? El

Yoga para el linfedema: beneficios  y consejos Leer más »

La importancia de cultivar compasión hacia ti en un proceso oncológico

La palabra “compasión” se suele malentender, ya que la asociamos frecuentemente con lástima, pena o tristeza. En realidad, la compasión no tiene que ver con esto; es más bien una disposición constructiva de nuestro corazón cuando se enfrenta al sufrimiento (ya sea el nuestro o el de otra persona) y nos impulsa a hacer algo

La importancia de cultivar compasión hacia ti en un proceso oncológico Leer más »

Scroll al inicio
Ilustración de una persona en la postura de yoga del triángulo con el brazo elevado sobre la cabeza sobre fondo blanco
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.